sábado, 3 de diciembre de 2016

Figuras retóricas

Las figuras retóricas son una manera de representar de diferente forma el lenguaje, con la finalidad de transmitir un mensaje de manera mas original.

Figuras semánticas

Prosopografía: Es un recurso retórico que consiste en la descripción de las características externas o físicas de una persona o animal.

Resultado de imagen para prosopografía ejemplos

Etopeya: Consiste en la descripción del carácter, emociones, actitudes y costumbres de una persona.

Resultado de imagen para actitudes



Retrato: Consiste en la descripción externa y las características internas como emociones y actitudes.

Resultado de imagen para caracteristicas del retrato


Topografía: Se define por describir un lugar, regularmente es un paisaje. 

Resultado de imagen para descripcion de un paisaje



Apóstrofe: Consiste en interrumpir el discurso para invocar cosas imaginarias.

Ejemplos: Tu, infinito cielo, ¿cuando será el día que me muestres tus misterios?

Hipérbole: Se define por exagerar deliberadamente las cosas o rasgos de algo.

Resultado de imagen para hiperbole ejemplos


Prosopopeya: Consistes en atribuir a los seres inanimados o abstractos, características propias de seres animados o personas.

Resultado de imagen para prosopopeya



Símil: Consiste en establecer comparaciones entre dos o mas objetos, personas, o cosas.

Resultado de imagen para simil

Antítesis: Consiste en utilizar conceptos contrarios sin perder el sentido.

Imagen relacionada


Oxímoron: Se define por utilizar dos conceptos distintos, dando como resultado otro. 

Resultado de imagen para oximoron


Paradoja: Figura de pensamiento que consiste en emplear conceptos que aparentemente envuelven contradicción.

Resultado de imagen para paradoja

Litotes: Figura retórica que afirma algo negando utilizando contrariedad.

Ejemplos: Nada mal(Muy bien)

No esta llegando temprano(llega tarde)

Gradación o clímax: Grupo de palabras que varían por su significado ascendente o descendente. 

Resultado de imagen para gradacion


Ironía: Figura retórica que consiste en decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender.

Resultado de imagen para ironia imagenes del dinosaurio


Figuras morfosintácticas

Pleonasmo: Se define por ser redundante ante las cosas.

Resultado de imagen para pleonasmo


Asíndeton: Consiste en eliminar conjunciones o nexos.

Resultado de imagen para asíndeton figura literaria


Polisíndeton: Consiste en utilizar más nexos o conjunciones de lo que se requiere.

Resultado de imagen para polisindeton

Anáfora: Consiste en la repetición de la ultima palabra para utilizarla como el comienzo de otra frase.



Retruecano: Consiste en utilizar palabras en diferente orden.

Resultado de imagen para retruecano


Dilogía: Utilización de palabras con doble sentido.

Resultado de imagen para dilogia



Concatenación: Consiste en encadenar palabras en frases.

Resultado de imagen para concatenación

Hiperbaton: La alteración de las palabras en la manera de su uso.

Resultado de imagen para frases de yoda




































viernes, 21 de octubre de 2016

Campos semánticos

¿Qué son los campos semánticos? Para que se pueda entender mejor este concepto pensemos en alguna palabra como "cocina", de esta palabra se pueden derivar algunas con relación gramatical como comida, utensilios, chef, recetas, sabores, etc. En pocas palabras el campo semántico es un grupo de palabras que pertenecen a un grupo gramatical y entre ellos comparten significado. 
Resultado de imagen para campos semanticos

Dentro del campo semántico existen cuatro categorías:

  • Cerrados: Estas son las unidades establecidas, no pueden variar ni agregar algunos otros términos.
  • Abiertos: Estos pueden recibir nuevas unidades, pueden irse agregando con el paso del tiempo por términos tecnológicos.
  • Graduales: Los graduales son aquellos que tienen variaciones dentro del mismo tema como la temperatura.
  • Antonímicos: Estos son aquellos que son lo opuesto uno del otro y no existe cierto nivel gradual entre ellos.

Familia Léxica

La familia léxica sostiene otro tipo de concepto, ya que son las palabras que derivan de una manteniendo el mismo lexema pero tienen variaciones en prefijos, sufijos e interfijos.
Resultado de imagen para familia lexica

Como se puede apreciar en la imagen, de pan se derivan otras palabras que tienen una relación muy estrecha con la primera ya que comparten la misma raíz o lexema, a su vez, la palabra principal o inicial podría ser cualquiera de las otras como panadero, panadería o empanadilla. 

Campo Léxico

Un campo léxico es el conjunto de palabras que se encuentran dentro de diferentes categorías que se relacionan con un mismo tema. Por lo tanto hace que una palabra se encuentra cercana a otra por su significación aunque con ciertas diferencias. 

Resultado de imagen para palabras léxicas

Campo asociativo

El campo asociativo son las palabras que tienen relación una con otra por formar parte del mismo contexto en el cual se encuentran, es decir, es el conjunto de palabras que retoman todos los actos, connotaciones y emociones que un signo puede interpretar.

 
Resultado de imagen para campo léxico

Campo distribucional

Este concepto incluye todas las palabras posibles que puedan tener relación con una principal.










viernes, 14 de octubre de 2016

Continuamos!

Que tal amigos, en este segmento aprenderemos algunos conceptos diferentes los cuales son muy utilizados cotidianamente pero sin darnos cuenta. Tomaremos en cuenta aspectos socioculturales los cuales influyen en este tipo de fenómeno del lenguaje.

Hiperónimo

Este fenómeno corresponde a palabras que tienen dentro de su significado a otras palabras, es decir, que se pueden derivar de una palabra principal de forma jerárquica. Dentro de esta jerarquía se derivan otras palabras que son llamadas hipónimos.

Hipónimo

Los hipónimos son palabras que poseen un sentido mas restringido y especifico, tienen un rango mas general dentro de otras palabras de las cuales se derivan, las cuales son llamadas hiperónimos.

Resultado de imagen para hiponimos

Como podemos apreciar en la imagen, del lado derecho se encuentran los ejemplos de hiperónimos y del lado izquierdo las palabras que se relacionan dentro del concepto; los hipónimos. 

Pero existe otro concepto que tiene una relación estrecha con ambos. Estamos hablando de los cohipónimos.

Cohipónimos

Los cohipónimos comparten una misma relación dentro de los hiperónimos, esto significa que son palabras pertenecientes a un grupo de ellas que se relacionan dentro de un contexto especifico. 

Resultado de imagen para tipos de flores

Como podemos ver en la imagen entre todos los tipos de flores que hay existe una relación entre ellos, ya que son parte de un mismo grupo. 


Tabú

El tabú se denomina como la prohibición de hacer o decir algo determinado, impuesta por ciertos respetos o prejuicios de carácter social y psicológico. Pero cuando nos referimos a un ámbito lingüístico esto tiene un rasgo mas abstracto.

En un contexto sociocultural tratamos de minimizar el hecho de las cosas con otras palabras para que suenen mas suaves o menos ofensivas, esto quiere decir que cambiamos la forma de hablar o actuar por aspectos sociales, a este tipo de cambio se le conoce como eufemismo.  

Eufemismo

El eufemismo es la palabra o expresión para suavizar el mensaje que se transmite pero tomando en cuenta que el significado no cambia, simplemente varia la forma de este. 

Comúnmente en la sociedad utilizamos infinidades de eufemismos con el fin de no sonar groseros y considerar lo que ocurre en ciertas situaciones. Pero lo cierto es que es algo que ha tomado la sociedad como propio, ya que de ninguna manera transmitir el mensaje como realmente es, no tiene nada de morbo o maldad, de hecho al utilizar otras palabras para expresar algo, creamos cierta imagen en nuestro aspecto cultural y léxico.

Ejemplos:

Tabú: Tener sexo               Eufemismo: Cuchiplanchear
Tabú: Gordo                       Eufemismo: Llenito
Tabú: Fanático religioso     Eufemismo: Creyente 
Tabú: Esta muerto              Eufemismo: Ya esta en el cielo
Tabú: Viejo                          Eufemismo: Persona de la tercera edad









martes, 11 de octubre de 2016

Extranjerismos

Los extranjerismos son aquellas palabras u oraciones que un idioma toma prestado de una lengua extranjera. Todas las lenguas utilizan ciertas palabras de otros países y las incorporan en el suyo, de tal forma que este tipo de expresiones se hacen tan cotidianas que las personas que las usan olvidan el origen de ellas.
Resultado de imagen para que es el extranjerismo


A continuación veremos algunas imágenes de extranjerismos:



Como podemos apreciar en las tres imágenes se utilizan palabras o frases que son provenientes de otros países, pero este fenómeno del lenguaje es tan común en la sociedad hoy en día que pasa desapercibido. Aunque es muy importante reconocer que existen las adaptaciones y también forman parte de este estudio.






lunes, 10 de octubre de 2016

Conceptos

Conceptos

Para empezar definiremos lo que es la semántica, la semántica es todo aquello que se relaciona en el aspecto lingüístico, es decir, el significado de las palabras, su interpretación, sentido, que de estos también se desglosan sus signos lingüísticos y combinaciones.

Monosemia

La monosemia consiste en el significado único de una palabra, esto significa que solo hay un solo significante para un significado.
Resultado de imagen para monosemia

Polisemia

La polisemia es un fenómeno del lenguaje que dice que una misma palabra puede tener significados diferentes
Resultado de imagen para polisemia



Homónimos

Son las palabras que coinciden en la pronunciación o en la escritura pero tienen distinto significado y origen etimológico. 

Los homónimos se dividen en dos partes: los homófonos y homógrafos. El primer concepto nos dice que son aquellas palabras que suenan igual pero se escriben diferente y su significado varia. Mientras que los homógrafos son las palabras que se escriben igual pero con significado distinto.



Paronimos

Son aquellas palabras que tienen semejante sonido pero su escritura es un poco diferente y puede variar en algunas letras. 
Resultado de imagen para paronimos ejemplos


Sinónimos

Es un adjetivo que se utiliza para expresar que una palabra escrita de forma diferente puede tener una significación muy parecida.
Resultado de imagen para sinonimos

Existen diferentes tipos de sinónimos:
-Conceptuales: Tienen el mismo significado sin importar el contexto.
-Contextual: El significado es igual pero depende del contexto en el que se encuentre.
-Referencial: Se refiere a personas y objetos que no necesariamente signifiquen lo mismo.
-De grado: Expresan el mismo significado pero con un grado de intensidad distinto.

Antónimos

Son aquellas palabras que tienen un significado opuesto o contrario a la otra.
Resultado de imagen para antonimos


Existen tres tipos diferentes de antónimos:
-Graduales: Se caracterizan por tener cierto grado de contrariedad, puede haber ciertos términos medios dentro de el.
-Complementarios: Uno resta el significado del otro, es decir, elimina el concepto.
-Recíprocos: Estos dependen uno del otro.























Bienvenido!

Conoce un poco más sobre semántica con nosotros, descubre cosas interesantes y conceptos que te servirán para conocer muchas herramientas del lenguaje que utilizas todos los días sin darte cuenta, disfruta y conoce un nuevo mundo en CONOCESEMÁNTICA.